Según el estudio «Feminicidios en República Dominicana: Radiografía de la violencia feminicida 2016–2024″, alrededor de 1,072 niños, niñas y adolescentes quedaron en la orfandad.
La investigación elaborada por Flor Batista Polo y difundido por el Observatorio Político Dominicano (OPD) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), la violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de la República Dominicana.
En lo que va de 2024, se han registrado 73 feminicidios, los cuales han dejado el saldo de 77 niños, niñas y adolescentes huérfanos, que no solo han perdido a sus madres, sino también a sus padres, debido a que estos victimarios se suicidan o enfrentan procesos judiciales que los aparta de la crianza de sus vástagos.
El estudio indica que el año pasado, el país registró 73 feminicidios, de los cuales 65 fueron íntimos, es decir, cometidos por parejas o exparejas, lo que representa cerca del 89 % del total, y de estos, 38 asesinatos se cometieron dentro del hogar, y una parte importante tuvo lugar en horarios nocturnos o de madrugada.
El informe también revela que el 53 % de los crímenes fueron cometidos con armas blancas, y un 37 % con armas de fuego. Además, 18 casos derivaron en feminicidios-suicidios, una tendencia preocupante por su incremento sostenido. La investigadora subrayó que “las cifras reflejan un fenómeno que se mantiene estable en el tiempo, lo que evidencia que las políticas implementadas hasta ahora no han logrado incidir de manera estructural”.




