El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, sometió este jueves ante la Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos un anteproyecto de ley que busca prohibir la venta de terrenos e inmuebles a ciudadanos haitianos, especialmente en las zonas limítrofes, sin importar su estatus migratorio.
Riverón explicó que la iniciativa tiene como finalidad fortalecer la seguridad y soberanía nacional, argumentando que no se puede permitir la cesión de partes del territorio a nacionales de otros países, con énfasis en los haitianos por su cercanía con la frontera.
“Nuestro territorio no se le puede vender a ningún extranjero porque, a la hora que un haitiano o empresario haitiano tenga una finca o una propiedad, ya tiene un pedazo de la República Dominicana”, expresó el alcalde.
El edil denunció que ciudadanos haitianos han adquirido terrenos en la zona fronteriza utilizando testaferros, lo que considera una amenaza a la integridad territorial del país.
Asimismo, aclaró que los extranjeros pueden acceder a propiedades mediante arrendamiento, pero no a través de compra directa.
Riverón sostuvo que el proyecto también busca “devolverle la dominicanidad a la frontera”, debido a lo que describe como una “invasión pacífica” de haitianos en varios pueblos limítrofes. En ese sentido, propuso que el Estado impulse el repoblamiento de esas zonas con dominicanos, garantizando servicios de salud, seguridad y desarrollo.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados, Rafael Pérez, valoró la propuesta y destacó la importancia de debatir iniciativas que fortalezcan la defensa de la soberanía nacional.
“Apoyamos de manera permanente toda acción orientada a defender la soberanía de la República Dominicana y a concretar proyectos de ley que beneficien la frontera y la dominicanidad”, manifestó el legislador.




