sábado, 25 octubre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Autoridades intervienen el puente flotante del río Ozama tras tormenta Melissa

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Armada Dominicana, el MOPC y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), ejecutó ayer jueves una operación de emergencia en el puente flotante sobre el río Ozama para liberar miles de toneladas de lilas acuáticas y desechos arrastrados por la tormenta Melissa, que obstruían el paso del agua y representaban un riesgo estructural.

Desde tempranas horas, equipos técnicos trabajaron intensamente para despejar los túneles central y lateral del puente, colapsados por la presión del agua y la vegetación, bajo los lineamientos de la Dirección de Dragas de la Armada. Por instrucciones del ministro Paíno Henríquez y con la coordinación del comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, se autorizó la apertura temporal del puente, con apoyo logístico del MOPC y asistencia operativa de la ADN.

“Al inicio del día iniciamos la intervención del puente flotante, donde se estiman unas 3,500 toneladas de lilas mezcladas con residuos. La corriente del río estaba tan fuerte que impedía la apertura del puente, incluso con el apoyo de dos remolcadores de gran potencia”, explicó un técnico de Medio Ambiente.

En horas de la tarde, maquinarias pesadas y una retroexcavadora del MOPC reforzaron las labores, facilitando la circulación del agua y reduciendo la presión sobre la estructura. Según el reporte técnico, más de 7,500 toneladas de lilas descendían desde los ríos Isabela y Ozama, por lo que se decidió abrir el puente para permitir que el material fluyera hacia el mar y reducir el riesgo de colapso.

Durante la jornada, también se reubicó un buque de carga anclado en el lado sur del río, lo que permitió restablecer el flujo y acelerar el desahogo del área. Parte del material fue cargado en camiones volteo hacia puntos de disposición final autorizados, mientras que el resto fue liberado progresivamente con la apertura del puente, garantizando la seguridad estructural.

El ministerio de Medio Ambiente, encabezado por Paíno Henríquez, reiteró que continuará el monitoreo permanente de los ríos Ozama e Isabela y reafirmó su compromiso de mantener la coordinación interinstitucional con la Armada Dominicana, Obras Públicas y la Alcaldía del Distrito Nacional para mitigar los efectos de la tormenta y proteger la infraestructura hídrica del Gran Santo Domingo.

Facebook Comentarios