Las máximas autoridades de los gobiernos municipales y los proponentes de la Reforma Integral “Déjala Ir” firmaron este martes, un acuerdo nacional sin precedentes, entre la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) para prevenir y reducir la violencia de género, los feminicidios y los filicidios en el país.
El encuentro fue encabezado por Víctor D’Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana, Nelson Núñez, presidente de Fedomu, el alcalde de Samaná, Leoncito José, presidente de Fedodim y el director distrital y la diputada Kimberly Taveras, proponente de Ley. Además, participaron alcaldes, alcaldesas y directores distritales de diversas regiones del país.
A través del acuerdo, los gobiernos locales se comprometieron a destinar el 1 % del presupuesto municipal para la creación inmediata de Oficinas Municipales de Prevención de la Violencia de Género.
Estas oficinas brindarán acompañamiento psicosocial, orientación familiar, detección temprana de violencia, prevención comunitaria y canalización de casos a las instancias correspondientes.
Con el propósito de descongestionar las fiscalías barriales, mejorar la atención comunitaria y llevar la prevención directamente a los territorios.
Así como para coordinar acciones territoriales con juntas de vecinos, iglesias, clubes, ONG y organizaciones de base comunitaria, para fortalecer la cohesión social y la cultura de convivencia pacífica y elaborar resoluciones municipales y distritales a fin de adaptar los 18 proyectos de la Reforma Integral Déjala Ir a políticas públicas locales, con acompañamiento técnico de la Liga Municipal Dominicana.
La Reforma Integral “Déjala Ir” llega a los territorios
Durante la actividad, la diputada Kimberly Taveras, proponente de la Ley Marco y principal ideóloga de la Reforma Integral “Déjala Ir”, expresó: “El 70 % de la violencia que termina en feminicidio pudo ser detectada mucho antes.
Y esa detección ocurre en los barrios, en las comunidades, en los territorios. Por eso hoy damos un paso histórico: llevar la prevención a la puerta de las casas de nuestra gente.”
Taveras destacó que los gobiernos locales juegan un rol decisivo en la prevención. “El municipio es el primer Estado que ve una mujer cuando su vida corre peligro. Por eso, este acuerdo convierte a los 158 ayuntamientos y 235 distritos municipales en la primera línea de protección.
Víctor D’Aza afirmó: “Hoy nace la primera gran política pública municipal para combatir la violencia desde su raíz comunitaria. Los gobiernos locales serán protagonistas de una nueva etapa de prevención y protección”.
Mientras que Nelson Núñez, presidente de Fedomu y alcalde de Samaná, expresó: “El municipalismo está comprometido con la vida. No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando tenemos la capacidad real de salvar a nuestras mujeres y a nuestros niños”.
Leoncito José aseguró: “Los distritos municipales serán ejemplo nacional en prevención. Desde hoy asumimos este compromiso con determinación y responsabilidad».
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados Dharuelly D’Asa concluyó diciendo: “Hoy comienza una nueva etapa: La etapa donde los municipios se convierten en guardianes de la vida. Gracias a la Liga Municipal, Fedomu y Fedodim por poner el corazón donde el país más lo necesita”.
Entre los alcaldes, alcaldesas y directores distritales presentes se destacan: Nelson Núñez, alcalde de Samaná y presidente de Fedomu, Eberto Núñez, alcalde de Bonao, Alcalde de SDE Dío Astacio, Alcaldía de Higüey, Ramón Candelaria, alcalde de Boca Chica, Manuela Ortiz, alcaldesa de Las Guáranás, Azua, Ramón Pascual Gómez alcalde de Pedro Brand, Mirta Elena Pérez, directora distrital de La Guáyiga, Dirección Distrital de Pantoja, Dirección Distrital Hato Viejo, Guerra y autoridades municipales de Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Valverde, San Juan, Puerto Plata, Duarte y Monte Plata, así como UNMUNDO representado por la alcaldesa de Miches
Legisladoras y legisladores proponentes de “Déjala Ir” presentes en el encuentro
Senadora María Ortiz y proponente de la modificación a la ley municipal 176-07, senadora Aracelys Villanueva (presidenta de la Comisión de Género y Familia del Senado), Soraya Suárez (presidenta de la Comisión de la Familia de la Cámara de Diputados), Leyvi Bautista (secretaria del bufete directivo de la Cámara de Diputados), Carmen Lidia William, Ydenia Doñe, Jheyson García, Stanley Vásquez, José Valenzuela, Eleazar Matos, Ángela Rodríguez, Millys Martínez, Carmen Ligia Barceló, Lourdes de Jesús, Carmen De la Rosa, Vilma Valdez, Sara Féliz, Patricia Núñez, Tayluma Calderón, Ydenia Doñe, Damaris Vásquez y Olfany Méndez.




