miércoles, 5 noviembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Canciller Roberto Álvarez recibe credenciales de la nueva embajadora de EE.UU

Jaime Rincon

El canciller Roberto Álvarez recibió este miércoles en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores las copias de estilo de las Cartas Credenciales de la nueva embajadora designada de Estados Unidos, Leah Francis Campos, quien arribó al país el pasado jueves para asumir oficialmente sus funciones diplomáticas.

Tras recibir el documento oficial, el ministro Álvarez procedió a dar la bienvenida a la nueva diplomática y a conversar sobre temas de interés para ambas naciones.

Campos fue nominada por el presidente Donald J. Trump y confirmada por el Senado estadounidense.

Previo a su designación, Campos fue asesora estratégica sénior del Instituto SAS de Arlington, Virginia, una empresa estadounidense de análisis de datos. Antes de su paso por el sector privado fue asesora sénior de la Cámara de Diputados y directora de personal del subcomité de asuntos hemisféricos de ese cuerpo legislativo. Entre 1997 y 2012 fue oficial de casos en la Agencia Central de Inteligencia.

El próximo paso que el protocolo diplomático prevé es la presentación de las Cartas Credenciales de la embajadora Campos al presidente Luis Abinader, ocasión que marcará el inicio formal de sus funciones diplomáticas ante el Gobierno dominicano.

A su llegada la semana pasada, la diplomática visitó la Catedral Primada de América, donde realizó un recorrido y participó en una misa, como parte de su agenda protocolar. Posteriormente manifestó que su misión está centrada en continuar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre Estados Unidos y la República Dominicana, reafirmando el compromiso bilateral en áreas clave como la democracia, el desarrollo y la prosperidad compartida.

La llegada de la embajadora Campos ocurre tras un período prolongado en el cual la República Dominicana careció de un embajador estadounidense acreditado: el cargo había quedado vacante desde que Robin S. Bernstein concluyó su misión en enero de 2021. Este lapso vacante, de aproximadamente 4 años y 9 meses, representó una de las etapas más largas sin representación diplomática plena de Estados Unidos en Santo Domingo.

Con la presentación de las credenciales, se da un nuevo impulso a aspectos estratégicos de la relación bilateral, que incluyen seguridad, comercio, inversión y cooperación en infraestructura ambiental. Ambas naciones asumen ahora la oportunidad de reforzar programas conjuntos, particularmente en temas de residuos sólidos, migración y fortalecimiento institucional.

Facebook Comentarios