martes, 4 noviembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

CARD respalda decisión del Gobierno de posponer la X Cumbre de las Américas para 2026

Jaime Rincon

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por el jurista Trajano Potentini, calificó como acertada y responsable la decisión del Gobierno dominicano de posponer para 2026 la X Cumbre de las Américas, originalmente prevista para diciembre de este año, debido a los problemas climáticos y logísticos que afectan a varios países de la región.

Potentini afirmó que la medida demuestra una visión de Estado sensata y previsora, al priorizar las condiciones necesarias para garantizar el éxito de un evento de tal trascendencia hemisférica. “El Gobierno ha actuado con madurez diplomática y sentido de oportunidad. Una Cumbre de esta magnitud requiere coordinación logística, estabilidad económica y plena participación de los Estados miembros”, expresó.

El presidente del CARD subrayó que la Cumbre de las Américas es un espacio esencial para el diálogo democrático, la cooperación regional y la integración continental, por lo que su celebración debe darse en un contexto que permita acuerdos efectivos y duraderos. “Posponer no significa retroceder, sino asegurar resultados que respondan verdaderamente a los intereses de los pueblos del continente”, agregó.

Potentini también reconoció que el cierre financiero temporal del Gobierno de los Estados Unidos, aunque de carácter provisional, representa un factor que pudo incidir en la decisión, dada la cercanía de la fecha y el papel de ese país como uno de los principales impulsores del cónclave.

El gremialista valoró además la transparencia y comunicación del Gobierno dominicano durante el proceso de reprogramación, lo que —a su juicio— fortalece la imagen internacional del país.

Finalmente, el CARD reiteró su compromiso con la estabilidad política y económica regional, y su disposición a colaborar con el Estado en la promoción del diálogo, la institucionalidad y la defensa del derecho internacional como pilares del desarrollo sostenible y la convivencia pacífica entre las naciones.

Facebook Comentarios