El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, informó que la cartera de crédito de la entidad en la región norte supera los RD$135,415 millones, lo que representa un 37.8% de participación en el mercado financiero de esa zona del país.
El anuncio fue realizado durante una misa de Acción de Gracias con motivo del 84.º aniversario de Banreservas, celebrada en la Parroquia Nuestra Señora de la Anunciación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Aguilera destacó que este desempeño refleja la fortaleza económica del norte del país, con resultados relevantes en sectores como el consumo de bienes y servicios (RD$3,988.4 millones), explotación de minas y canteras (RD$3,624.9 millones), industria manufacturera (RD$2,403.3 millones) y comercio al por mayor y detalle (RD$1,560.2 millones).
“Estos resultados evidencian una estructura económica en constante evolución, que reafirma la fortaleza de la región y su vocación de desarrollo, proyectándola como un eje fundamental para el crecimiento inclusivo y competitivo del país”, expresó el ejecutivo bancario.
Relación con los sectores productivos
Aguilera resaltó la estrecha relación de Banreservas con los sectores productivos y su alineación con las prioridades del presidente Luis Abinader, quien impulsa importantes inversiones gubernamentales en la región para potenciar su desarrollo socioeconómico.
Citando datos de la Superintendencia de Bancos, señaló que la región norte se consolida como la segunda demarcación del país con mayor volumen de colocaciones dentro del sistema financiero, con un total de RD$358,132.8 millones.
Asimismo, subrayó que la confianza de los clientes responde a una estrategia de acompañamiento a los distintos sectores productivos, reflejo del dinamismo económico tanto regional como nacional.
Compromiso social y expansión del voluntariado
El presidente ejecutivo de Banreservas también reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo integral de la región norte, a través de programas de responsabilidad social enfocados en el medioambiente, la educación, el deporte y la cultura.
En ese sentido, anunció la expansión del Voluntariado Banreservas con sede en Santiago, desde donde se canalizarán proyectos que beneficien a las comunidades de las 14 provincias del Cibao.
Valoración eclesiástica
Durante la homilía, Monseñor Andrés Amauri Rosario Hernández destacó el aporte histórico de Banreservas al desarrollo nacional y su colaboración con la Iglesia Católica en diversas iniciativas sociales.
El acto religioso contó con la presencia de autoridades civiles y legislativas, empresarios, clientes y ejecutivos del banco, quienes agradecieron a Dios por los logros alcanzados a lo largo de más de ocho décadas de servicio al país.



