El exdirector del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Chanel Mateo Rosa Chupany, respondió este jueves al informe de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), que reveló presuntas irregularidades durante su gestión entre 2017 y 2019.
A través de su cuenta en la red social X, Rosa Chupany explicó que los desembolsos por RD$480.5 millones a favor de Promese/Cal no constituyen anomalías, como sugiere la auditoría, ya que se enmarcan en un acuerdo interinstitucional vigente desde antes y después de su administración.
“El procedimiento ha sido siempre el mismo: SeNaSa planifica la compra de medicamentos, Promese realiza la licitación pública y distribuye los fármacos a los hospitales según lo acordado”, detalló. Añadió que incluso la actual gestión ha ampliado ese mecanismo para incluir el Programa de Alto Costo.
Cuestionó que la Cámara de Cuentas considere irregular que SeNaSa no publicara los pliegos de condiciones, recordando que esa responsabilidad corresponde a Promese/Cal, no al seguro estatal. “Las compras entre instituciones públicas están exentas de la Ley 340 de Compras y Contrataciones”, puntualizó.
Sobre los ajustes contables señalados, explicó que SeNaSa se rige por las normas de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), al igual que las ARS privadas, y que todos los estados financieros de su gestión fueron auditados y publicados en la prensa nacional.
Finalmente, el exfuncionario lanzó un reto público a los más de diez mil suplidores de SeNaSa durante su mandato: “Invito a cualquiera que diga, sin necesidad de pruebas, si alguna vez le pedí sobornos o beneficios personales. Que acuda al Ministerio Público y lo diga”.
 
			


