Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la atención médica y el bienestar de los adultos mayores en la República Dominicana. El acuerdo fue suscrito por el presidente del CMD, Dr. Waldo Ariel Suero, y el director ejecutivo de CONAPE, Dr. José Dolores García Ramírez.
El convenio busca garantizar el acceso a servicios de salud prioritarios, promover la capacitación del personal médico en áreas especializadas como geriatría y gerontología, y facilitar la participación de los adultos mayores en programas de asistencia social y recreación. Ambas instituciones acordaron aunar esfuerzos para beneficiar a los adultos mayores y a los médicos jubilados afiliados al CMD.
Como parte de sus compromisos, el Colegio Médico Dominicano coordinará con especialistas la prestación de servicios de salud y difundirá entre sus afiliados los programas de apoyo de CONAPE. Además, cederá sus instalaciones para la formación médica y promoverá descuentos en servicios sanitarios, en cumplimiento con la Ley 352-98 sobre protección a las personas envejecientes.
CONAPE, por su parte, incluirá a los médicos jubilados afiliados al CMD en sus programas de asistencia social y de salud, garantizando acceso a consultas médicas y apoyo en la adquisición de medicamentos esenciales para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad. También facilitará actividades recreativas y culturales a través de sus Hogares de Día.
Ambas instituciones se comprometen a designar representantes para coordinar y dar seguimiento a las acciones establecidas en el convenio. Estos representantes se reunirán periódicamente para evaluar el impacto del acuerdo y proponer mejoras. El convenio tendrá una duración de tres años, prorrogable por mutuo acuerdo, y podrá ser modificado o rescindido mediante notificación con 30 días de antelación.
Este acuerdo refuerza el compromiso del CMD y CONAPE con la protección de los derechos de los adultos mayores y la formación continua de los profesionales de la salud, promoviendo una atención integral y de calidad para esta población.