domingo, 26 octubre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

COE reporta más de tres mil desplazados y 738 viviendas afectadas por las lluvias lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 6 mil 690 personas desplazadas, 738 viviendas afectadas y más de 20 comunidades que han quedado incomunicadas, como resultado de las intensas lluvias que se han registrado los últimos días.

En el último boletín emitido por el organismo, dijo además que se reportan daños en cinco carreteras y cuatro puentes, mientras que 26 personas fueron rescatadas por brigadas de socorro en distintos operativos en distintas partes del país.

Otro factor que ha sido afectados es el del agua potable. Según un informe conjunto del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), más de 724 mil usuarios se encuentran sin servicio.

INAPA reportó 37 acueductos fuera de operación, impactando a unas 308 mil 882 personas, mientras que la CAASD informó que dos de sus sistemas salieron de servicio por alta turbiedad, afectando a 415 mil 601 usuarios. El abastecimiento se realiza actualmente mediante camiones cisterna.

Las provincias afectadas incluyen:

  • Espaillat: 35 viviendas fueron anegadas por el desbordamiento de la cañada José María Rodríguez y lluvias en sectores como Las Flores y Juan Lopito.
  • Monseñor Nouel: 14 personas fueron arrastradas por la crecida del río Jima, pero todas fueron rescatadas con vida.
  • La Vega: Comunidades como Jarabacoa y Manabao quedaron incomunicadas; también se reportaron afectaciones en Bacui, Rancho Viejo y otras localidades.
  • Monte Plata: Varias comunidades, entre ellas El Placer y La Jaguita, resultaron incomunicadas por la crecida de ríos.
  • Santo Domingo: Hacienda Estrella, El Limón y La Cuaba siguen incomunicadas por desbordamientos de ríos.
  • San Cristóbal: Comunidades como La Lechería y Los Guineos fueron afectadas por la crecida del río Haina.

El COE señaló que mantiene la vigilancia permanente y exhorta a la población a seguir las recomendaciones oficiales, evitar cruzar ríos crecidos y mantenerse informada a través de los boletines de los organismos de protección civil.

Facebook Comentarios