El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró este jueves su solidaridad con Venezuela y “especialmente” con su homólogo Nicolás Maduro, frente a una eventual agresión militar de Estados Unidos.
“Estamos seguros que Venezuela y su fusión popular, militar y policial vencerán una vez más las amenazas y acciones del imperio”, afirmó Díaz-Canel en redes sociales.
Además, el jefe de Estado cubano recalcó que “en momentos en que el imperio y su desatinado cabecilla aprueban operaciones encubiertas de la CIA contra Venezuela, expresamos nuestra solidaridad con ese pueblo hermano y, especialmente, con su presidente, Nicolás Maduro”.
“Hoy Cuba tiene más presente que nunca las frases de (José) Martí: ‘Deme Venezuela en qué servirla, ella tiene en mi a un hijo’, y de Fidel (Castro): ‘Por Venezuela habrá que darlo todo’”, remarcó Díaz-Canel en su mensaje.
El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó en la víspera a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operaciones encubiertas en Venezuela y dijo que estudia la posibilidad de llevar ataques contra “el narcotráfico” en tierra, tras asegurar que han paralizado casi por completo las embarcaciones con narcóticos.
Posteriormente, el Gobierno venezolano expresó que ve con “extrema alarma” el uso de la CIA como “una amenaza” contra Venezuela, un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de “maniobras” que buscan “legitimar una operación” de “cambio de régimen” en el país.
La Administración Trump acusa a Maduro de liderar el ‘Cartel de los Soles’, algo que el Gobierno de Caracas rechaza tajantemente y denuncia una campaña de intimidación por parte de Estados Unidos.
A finales de agosto pasado, EE.UU. anunció que usaría “todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluyó el envío de buques militares y soldados al sur del mar Caribe, en aguas internacionales cercanas a Venezuela.
Hasta la fecha, Washington ha confirmado el hundimiento de al menos cinco embarcaciones que afirma contenían drogas con destino a su territorio y estaban tripuladas por narcotraficantes.
Cuba, aliada histórica de Venezuela, calificó de “ilegal” la destrucción de estas lanchas y advirtió que, tras esas acciones, “la amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela se incrementa con los anuncios de una nueva fase de la escalada que incluiría acciones militares contra objetivos terrestres”.
Además, el Gobierno cubano alertó -hace una semana- que “no puede aceptarse legal o moralmente” lo que considera “pretextos” de EE.UU. para una eventual agresión militar a Venezuela y llamó a una “movilización internacional” para evitarla.