jueves, 30 octubre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Digitalización tributaria impulsa a las MIPYMES dominicanas: Alegra.com automatiza el cumplimiento fiscal ante nuevas exigencias de la DGII

Cada año, miles de pequeñas y medianas empresas en República Dominicana enfrentan sanciones y rechazos tributarios debido a errores en la presentación de reportes fiscales, lo que genera pérdidas económicas y administrativas significativas. En el marco de las nuevas obligaciones tributarias establecidas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Alegra.com lanzó una funcionalidad que permite generar automáticamente el Reporte IR-17, documento requerido para el cumplimiento mensual del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Para la mayoría de empresarios, el cumplimiento fiscal se traduce en procesos manuales, tiempo perdido y temor a cometer errores que puedan derivar en sanciones. De acuerdo con estimaciones del Banco Mundial (Doing Business, 2020), una empresa promedio en América Latina dedica más de 330 horas al año a trámites tributarios. Con herramientas de automatización como las de Alegra, ese tiempo puede reducirse hasta en un 90%, permitiendo a los emprendedores enfocarse en la operación y crecimiento de sus negocios.

Con esta actualización, los usuarios pueden elaborar el informe en minutos y en el formato oficial de Excel validado por la DGII, listo para cargar en la Oficina Virtual. La herramienta toma los datos directamente desde las secciones de contabilidad y compras de Alegra, clasificándolos conforme a los criterios establecidos por la autoridad tributaria, eliminando la necesidad de cálculos manuales o consolidación de información en hojas separadas.

El IR-17 es un reporte mensual obligatorio que consolida las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicadas a pagos a terceros —como honorarios, alquileres o dividendos—, así como las retribuciones complementarias otorgadas por empleadores a sus colaboradores, tales como vivienda, vehículos o vacaciones. Hasta ahora, su elaboración era un proceso manual que demandaba tiempo y estaba expuesto a errores humanos.

“Con esta actualización, buscamos acompañar a las empresas dominicanas en un momento clave de transformación fiscal. Automatizar el IR-17 no solo simplifica el cumplimiento, sino que libera tiempo para que contadores y empresarios se enfoquen en hacer crecer sus negocios”, explicó Manuel Vílchez, director de Alegra en República Dominicana.

​La función está disponible desde octubre de 2025 para todos los usuarios de Alegra en República Dominicana. Esta innovación se suma a las soluciones que acompañan a las empresas en la adopción obligatoria de la facturación electrónica establecida por la DGII.

Facebook Comentarios