jueves, 20 noviembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Diputado propone eliminar el 10 % de propina obligatoria que pagan los clientes en restaurantes

Jaime Rincon

El diputado Carlos Rafael Castillo Ramírez, representante ante la Cámara de Diputados, sometió una propuesta para eliminar la obligatoriedad del cobro del 10 % de propina establecido en el artículo 228 del Código de Trabajo de la República Dominicana. El legislador considera que este cargo adicional incrementa de manera significativa el costo final de las facturas en restaurantes, bares y hoteles, afectando directamente a los consumidores.

Castillo Ramírez depositó la iniciativa el pasado 13 de octubre ante la Comisión Permanente de Trabajo, fundamentando que la obligatoriedad del 10 % sumado al ITBIS provoca un incremento de hasta 28 % en los consumos, lo que ―según afirmó― constituye un “costo adicional inusual” para los ciudadanos.

El diputado explicó que, además del 10 % impuesto por ley, los consumidores suelen dejar una propina voluntaria del 5 % al 10 %, lo que eleva el incremento real de la factura entre 33 % y 38 %, situación que califica como “un absurdo que debe revisarse urgentemente”.

Argumentos adicionales del legislador

Castillo Ramírez señaló que la naturaleza de la propina debe ser un reconocimiento voluntario por el servicio recibido y no una imposición establecida en la ley. De igual manera, destacó que diversos sectores han denunciado que la propina legal no siempre llega de forma íntegra a los empleados, lo cual ha motivado debates previos sobre la transparencia de este cobro obligatorio.

Marco legal actual

El artículo 228 del Código de Trabajo establece que los empleadores deben liquidar y distribuir semanalmente el monto recaudado por concepto de propina obligatoria. La propuesta del diputado Castillo Ramírez busca derogar completamente este artículo, eliminando el cobro forzoso del 10 % en todos los establecimientos de servicios.

Próximos pasos

La Comisión Permanente de Trabajo estudia la propuesta, la cual posteriormente deberá pasar al pleno de la Cámara de Diputados para discusión y decisión final.

Facebook Comentarios