viernes, 12 septiembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
ActualidadNacionales

Dominican Cigar Expo 2025 se traslada al Parque Central de Santiago con una experiencia multisensorial

La Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco (Adocitab) anunció la tercera edición del Dominican Cigar Expo 2025, que este año se muda del municipio Tamboril al Parque Central de Santiago, con un despliegue más amplio y ambicioso del 20 al 22 de junio.

El evento, considerado una exposición de clase mundial, resalta la importancia económica, cultural y social del tabaco dominicano, declarado por ley como Patrimonio Cultural de la Nación.

En esta edición, más de 80 espacios serán habilitados para productores de cigarros, procesadores, cosecheros, fabricantes de cajas y otros actores clave de la industria.

“Nacimos en Tamboril, capital mundial del cigarro, y ya no cabemos”, expresó Francisco Matos, director técnico operativo de Adocitab, al destacar el crecimiento del evento.

La feria ofrecerá a los asistentes una experiencia multisensorial que incluirá catas, maridajes, degustaciones, charlas especializadas, propuestas gastronómicas y actividades artísticas.

La apertura oficial será el viernes 20 de junio a las 5:00 p.m., aunque el recinto estará abierto al público desde las 3:00 p.m., con acceso a una gran variedad de puros dominicanos. La noche cerrará con la presentación de una agrupación típica sorpresa.

El sábado 21, la feria estará abierta de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. y contará con una presentación especial de Aramis Camilo, mientras que el domingo 22 será el cierre oficial a cargo de Sergio Vargas, “El negrito de Villa”.

Entre los invitados internacionales figuran la International Tobacco Growers Association (ITGA) y representantes de Intertabac, la feria líder mundial del sector, entre otras entidades relevantes del ámbito global del tabaco.

Durante la presentación del evento, en una rueda de prensa, Matos recordó que en 1531 se plantó en la isla la primera parcela de tabaco con fines comerciales, subrayando que República Dominicana no solo es líder en producción, sino que también es el país originario del tabaco.

“Aquí aprendió a fumar el primer europeo, Cristóbal Colón, y desde aquí se llevó hojas a España”, afirmó.

El dirigente de Adocitab destacó también que en Tamboril existen más de 300 fábricas pequeñas que producen más de un millón de cigarros, lo que convierte al tabaco en un pilar clave de la economía dominicana, generando más de 300 mil empleos directos e indirectos y siendo uno de los principales renglones de captación de divisas.

“El Dominican Cigar Expo no solo busca unificar la industria, sino también cambiar la percepción nacional sobre el valor del tabaco, el único cultivo aborigen que sigue dejando beneficios reales al país”, concluyó Matos.

Facebook Comentarios