Con el objetivo de fortalecer la seguridad nacional y mejorar la capacidad operativa de las tropas en la zona fronteriza sur, el Ejército de República Dominicana ha iniciado un programa intensivo de entrenamiento especializado para sus soldados destacados en áreas limítrofes con Haití.
El programa, que se desarrolla en distintos puntos estratégicos de las provincias Pedernales e Independencia, incluye formación en vigilancia avanzada, respuesta rápida ante amenazas, técnicas de patrullaje en terreno montañoso y protección de infraestructuras críticas.
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Defensa Fronteriza, y busca que los militares no solo refuercen sus destrezas físicas, sino también su capacidad de análisis y reacción ante situaciones de tráfico ilegal, migración irregular y delitos ambientales.
“El entrenamiento en condiciones reales del terreno permite preparar mejor a nuestras tropas para los desafíos actuales en la frontera, que son cada vez más complejos”, afirmó el General de Brigada Carlos de los Santos, encargado del programa de capacitación.
Cooperación interinstitucional
Durante las jornadas, el Ejército ha contado con el apoyo de técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, quienes ofrecen formación sobre protección ecológica en zonas sensibles como la Sierra de Bahoruco y Loma del Toro.
Asimismo, se ha integrado personal de la Dirección General de Migración y miembros del CESFRONT, quienes comparten protocolos de actuación conjunta en los puntos de control y destacamentos.
Como parte del refuerzo, también se están probando nuevos sistemas de vigilancia mediante drones y sensores térmicos instalados en sectores cercanos a la verja perimetral construida recientemente en Pedernales.
Las autoridades esperan que estas acciones contribuyan a mejorar la eficiencia de la presencia militar en la frontera y garantizar la seguridad tanto para las comunidades locales como para el ecosistema protegido.