El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes.
El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien leerá el fallo a partir de las 14:00 hora local (19:00 GMT), resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
La decisión marca un hito en la historia judicial de Colombia, al tratarse de la primera vez que un expresidente es sentenciado penalmente por actos relacionados con la obstrucción a la justicia. El proceso se originó por la presunta manipulación de testigos en un caso que se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuestos vínculos con paramilitares.
El expediente dio un giro inesperado cuando la Corte Suprema de Justicia determinó que Uribe, en realidad, habría intentado presionar testigos para que cambiaran sus versiones a su favor, iniciando así una compleja batalla judicial que terminó con su renuncia al Senado en 2020 y el paso del caso a la justicia ordinaria.
Hasta el momento, ni Uribe ni sus abogados han emitido declaraciones públicas sobre la sentencia. Se espera que en los próximos días interpongan los recursos legales correspondientes, entre ellos la apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá.