martes, 25 junio, 2024
jaimerinconrd@gmail.com
Salud

El país sólo ha confirmado 839 casos de dengue de los 7,574 sospechosos reportados

Jaime Rincon

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, reveló ayer que aunque el sistema de vigilancia epidemiológica ha reportado 7,574 casos sospechosos de dengue, hasta la fecha solamente se han confirmado con el virus 839, por lo que los restantes son febriles que entran al sistema con el calificativo de sospechosos.

Dijo que en los actuales momentos el país no registra una condición de dificultad con relación al dengue, ya que los casos están controlados como resultado de las intervenciones que se llevan a cabo dentro de la Jornada Nacional contra el Dengue, a pesar de que en enero pasado se registraba un brote.

El reporte correspondiente a la semana epidemiológica 22, esta última semana, notifica el registro de 129 nuevos casos sospechosos de dengue y que durante las últimas cuatro semanas la mayor concentración se observa en Santo Domingo, Duarte, San Cristóbal y el Distrito Nacional.

Una muerte

El informe de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública indica que hasta la semana 22 se han reportado 7,574 casos sospechosos, con 839 confirmados, para una incidencia acumulada de 167.73 casos por cada 100 mil habitantes.

Notifica, además, el registro de 49 casos graves y una muerte por dengue, para una letalidad de 0.01 por ciento.

El día anterior, la representación local de la Organización Panamericana de la Salud -OPS/OMS, destacó la labor que realiza el país frente al dengue y señaló que al 31 de mayo pasado, República Dominicana contabilizó 7,574 casos de dengue, mientras se enfrenta ahora al inicio de la temporada de mayor circulación del virus, impulsada por el calor y las lluvias, que favorecen la propagación del vector.

Indica que, en respuesta al preocupante aumento de casos de dengue en la región de las Américas en 2024, República Dominicana ha reforzado sus acciones para combatir esta enfermedad con el apoyo de la OPS/OMS) y destaca que en lo que va del año, los países de la región han reportado más de 8,6 millones de casos de dengue, superando los 5,6 millones del año 2023.

Enfrentar desafío

En un documento de prensa, la OPS en República Dominicana indica que el país se enfrenta ahora al inicio de la temporada de mayor circulación del dengue, impulsada por el calor y las lluvias, que favorecen la propagación del vector.

Para abordar este desafío, recordó que el Ministerio de Salud Pública lanzó el 20 de marzo pasado el Plan Nacional para la Prevención y Control del Dengue de República Dominicana, basado en la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) para la prevención y control de las enfermedades arbovirales de la OPS.

Recuerda que ese plan procura fortalecer la capacidad del país en la detección temprana, manejo clínico de los casos, coordinación intersectorial y manejo integrado de vectores, con un eje transversal de comunicación y participación comunitaria para el cambio de comportamiento en la prevención del dengue.

Facebook Comentarios
Redacción
El AutorRedacción