martes, 4 noviembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Actualidad

Elvis Crespo se apodera del merengue típico y del colmadito dominicano en su nuevo álbum “Poeta Herío”

Jaime Rincon

Con el carisma que lo caracteriza y una energía que contagia, el merenguero puertorriqueño Elvis Crespo llegó a República Dominicana para compartir con la prensa los detalles de su más reciente etapa artística, marcada por reconocimientos, colaboraciones estelares y un nuevo sonido que rinde homenaje al merengue típico.

El ícono de la música tropical, quien recientemente fue honrado con el Premio del Salón de la Fama de Billboard, aseguró que este 2025 ha sido uno de los años más emocionantes de su carrera.

“Doy gracias a Dios por permitirme vivir este momento presente, único y diferente. Cuando decidí dedicarme a la música jamás imaginé vivir algo así”, expresó emocionado.

Durante el encuentro, Crespo habló sobre su impactante presentación en los premios Billboard, donde compartió escenario con los dominicanos Toño Rosario, Ebenezer Guerra y La Insuperable, llevando el merengue típico al cierre del evento internacional.

“Me enorgullece que, además de hacer merengue, a través de la oportunidad que Dios me da de cantar en unos premios, pueda hacer típico dominicano”, destacó.

El cantante reveló que en la gala se estrenó por primera vez en televisión su nuevo sencillo “Borrón y cuenta nueva”, perteneciente a su álbum “Poeta Herío”. Según explicó, la idea de la canción surgió tras el éxito viral de una versión típica de “Luna llena”, y fue tomando forma hasta convertirse en una colaboración multigeneracional y refrescante.

“Decidimos hacerla con Ebenezer, luego sumamos a Toño Rosario, y buscábamos una voz femenina que le diera un toque sexy y urbano. Así llegamos a La Insuperable, que estaba en el momento perfecto (divorciándose) y lo hizo espectacular”, relató Crespo con entusiasmo.

El artista contó que la propuesta visual del álbum nació con el concepto de “El Colmadito”, inspirado en las historias cotidianas que se viven en estos espacios populares dominicanos.

“Encontramos un colmado en Higüey y la idea era hacer un video. Terminamos haciendo tres, porque la gente se conectó en las redes con el concepto”, explicó.

Elvis Crespo, quien desde joven mantiene un vínculo especial con el merengue dominicano, recordó con nostalgia su primera experiencia interpretando el género: “Tenía 17 años cuando conocí el típico dominicano. Con La Gran Banda cantábamos ‘El diente de oro’ del Cieguito de Nagua, y cada vez que el show se caía, esa canción lo levantaba todo”.

Fiel admirador de Fefita La Grande, Krisspy, Urbanda y Kiko El Presidente, Crespo aseguró que su conexión con la cultura dominicana es “inevitable y sincera”.

El intérprete de “Suavemente” anunció su próximo gran concierto, “Elvis Crespo: Edición El Colmadito Choli”, pautado para el 3 de enero de 2026 en el Coliseo de Puerto Rico, con boletos ya disponibles en Ticketera.

Facebook Comentarios