viernes, 12 septiembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Embajada EE.UU en RD: citas del 9 de enero serán reprogramadas por funeral de Jimmy Carter

SANTO DOMINGO.- Todas las oficinas del gobierno de los Estados Unidos en la República Dominicana, incluida la sección consular de la embajada, cerrarán el próximo 9 de enero debido al funeral de Estado del expresidente Jimmy Carter, fallecido el pasado domingo a los 100 años.

La decisión responde a una orden ejecutiva que establece el cierre del Gobierno federal ese día. El programa incluye una breve ceremonia en la Catedral Nacional de Washington antes del inicio del Servicio Fúnebre Nacional. Posteriormente, la familia Carter se trasladará a Georgia para la sepultura del expresidente número 39 de Estados Unidos.

Reprogramación de citas y contacto para emergencias

La Embajada de Estados Unidos informó, a través de sus redes sociales, que los usuarios con citas programadas para el 9 de enero recibirán un correo electrónico con detalles para reprogramarlas. Además, recordó que los ciudadanos estadounidenses en el país pueden reportar emergencias al teléfono 809-567-7775.

Los homenajes al expresidente demócrata se realizarán entre el sábado 4 y el jueves 9 de enero, tanto en Georgia como en Washington, D.C.

Jimmy Carter, quien gobernó entre 1977 y 1981, fue conocido por su labor humanitaria tras dejar la Casa Blanca. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002 por su compromiso con los derechos humanos y la resolución de conflictos.

Carter falleció en su hogar en Plains, Georgia, después de más de un año en cuidados paliativos. Su esposa, Rosalynn Carter, murió en noviembre de 2023 a los 96 años.

Trayectoria política y legado

Jimmy Carter, un cultivador de maní originario de Georgia, alcanzó la presidencia tras derrotar al republicano Gerald Ford en 1976. Sin embargo, perdió la reelección en 198.

0 ante Ronald Reagan. Durante su mandato, Carter enfrentó desafíos como la crisis de los rehenes en Irán y problemas económicos en Estados Unidos, pero su reputación internacional creció gracias a su mediación en acuerdos de paz como los de Camp David entre Egipto e Israel.

Nacido el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, Jimmy Carter se graduó en la Academia Naval en 1946 y ese mismo año contrajo matrimonio con Rosalynn Smith. Juntos tuvieron cuatro hijos y compartieron una vida dedicada al servicio público y humanitario.

El expresidente es recordado como el líder estadounidense más longevo y como una figura destacada en el ámbito global por su compromiso con causas sociales y diplomáticas.

Facebook Comentarios