miércoles, 1 octubre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

En lo que va de año la DNCD ha extraditado y deportado a 61 personas y unas 345 en 4 años

La Dirección Nacional de Drogas, ha extraditado y deportado en lo que va del 2025 a unas 61 personas, siendo así 43 dominicanos que han sido extraditados por incurrir en delitos en otras naciones y 18 extranjeros entregados a su país de origen por tener asuntos legales pendientes con la justicia, según datos recopilados por esta redacción.

De igual forma, en los últimos 4 años, ese esfuerzo ha implicado la extradición y deportación de unas 345 personas.

Los delitos por los cuales han sido extraditados tienen que ver con el narcotráfico, asesinato, homicidio, fraude bancario y electrónico, agresión sexual, incesto, posesión de arma blanca. En el caso de los deportados las principales infracciones han sido por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Han sido extraditados hacia Estados Unidos y Puerto Rico, así como a Europa. Llama la atención que de los 43 dominicanos extraditados este año, sólo se ha enviado a una mujer. El porcentaje de extradición de mujeres es mínimo y oscila entre 2 y 3 por ciento.

Los 18 extranjeros que han sido deportados este año, han sido enviados a sus países de origen, a saber, Estados Unidos, Italia, Rusia, España, Lituania y Argentina.

Existen acuerdos internacionales entre República Dominicana y Estados Unidos, así como con otros países aliados para enfrentar los delitos trasnacionales. La Convención Interamericana sobre Extradición de la Organización de Estados Americanos (OEA) obliga a los Estados miembros «a entregar a otros Estados Partes que lo soliciten, a las personas requeridas judicialmente para procesarlas«. El Artículo 2 de la misma aclara que «para que proceda la extradición, se requiere que el delito que la motiva, haya sido cometido en el territorio del Estado requirente«.

La Ley 489 sobre Extradición en República Dominicana plantea en su artículo 6 que «toda demanda de extradición, ya emane del Estado Dominicano o ya sea dirigida a éste, se tramitará por conducto de la Secretaria de Estado de Relaciones Exteriores» (Ministerio de Relaciones Exteriores).

Facebook Comentarios