La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, informó este jueves que el reciente apagón nacional fue provocado por un error humano durante un procedimiento técnico, de acuerdo con el informe final del Comité de Faltas.
Soto explicó que el incidente ocurrió mientras se realizaba un cambio en una línea de tensión, lo que provocó la salida de servicio de la línea 138 kV de la subestación de San Pedro de Macorís. Ese fallo inicial generó la desconexión en cadena de varias unidades de generación esenciales ubicadas en la zona Este, derivando en la interrupción eléctrica a nivel nacional.
La funcionaria señaló que las instituciones del sector ya trabajan en medidas correctivas para reforzar los protocolos de supervisión y reducir la posibilidad de que un evento similar vuelva a afectar el sistema eléctrico.
“Estamos identificando soluciones que mitiguen este tipo de fallas, reforzando la supervisión y otras medidas que permitan evitar situaciones similares”, dijo.
Soto subrayó además que, de haberse contado con una mayor capacidad de almacenamiento de energía, la frecuencia del sistema podría haberse sostenido, disminuyendo el impacto del apagón. La caída brusca de frecuencia fue lo que provocó que las unidades de generación salieran automáticamente de operación.
El Ministerio de Energía y Minas continúa el análisis técnico del evento y presentará en los próximos días las recomendaciones para fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico nacional.




