Argentina oficializó este lunes un acuerdo de financiamiento por 20.000 millones de dólares con Estados Unidos, a través de un mecanismo de swap (intercambio de divisas), como parte de un plan destinado a estabilizar el mercado cambiario, según informó el Banco Central del país suramericano.
El anuncio se produjo en un contexto de fuerte presión sobre el peso argentino y a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, clave para el gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei.
“El propósito de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica del país, priorizando la estabilidad de precios y fomentando un crecimiento económico sostenido”, señaló el Banco Central en un comunicado enviado a los medios.
Además, el gobierno estadounidense prometió a su aliado Milei otros 20.000 millones de dólares adicionales, provenientes tanto de fondos públicos como privados, condicionados a un desempeño favorable en los próximos comicios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó esta ayuda, afirmando: “No tienen dinero (…) están luchando con mucha fuerza por salir adelante”, declaró el domingo ante la prensa.