viernes, 21 noviembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Faride Raful asegura han “dado paso agigantado” de interoperabilidad en materia migratoria

Jaime Rincon

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró este lunes que desde la institución que dirige, en conjunto con la Interpol y otras entidades, han dado “un paso agigantado” en materia migratoria, para poder manejar los perfiles de las personas que intenten llegar al territorio nacional o que vayan a salir de él.

De acuerdo con la ministra, esta acción fortalece la labor de la Dirección General de Migración (DGM) ante personas que están en conflicto con la ley o que son reportadas por hechos criminales o delictivos en otros territorios.

“Se ha hecho un acuerdo con la Interpol que permite que los datos que se tienen desde el sistema nacional se nutran a través de esta API (Interfaz de Programación de Aplicaciones, por sus siglas en inglés), que es una creación local de nuestros técnicos dentro de la Policía Nacional y hemos relacionado esta data para poder tener más control”, señaló Raful.

Indicó que, esto es prácticamente la línea o el diagrama de flujo que sirve desde que hay un ciudadano que se reporta para viajar a un país que compra un ticket, ya inmediatamente aquí la DGM va a tener el reporte y va a saber cómo actuar al momento de que esa persona se disponga a entrar.

Enfatizó que la Policía trabajaría directamente con este interfaz, debido a que es una nueva integración institucional “para resolver estas limitaciones que se estaban presentando”.

“Se ha desarrollado una nueva integración técnica, que es esta que estamos presentando. Hay un impacto estratégico importante porque esto lo que hace es que va a permitir que haya una reducción de fuga en objetivos identificados de alto valor, va a mejorar también el índice de captura de prófugos internacionales, se ve la integración en estándares globales con la Interpol y la contribución directa a la seguridad ciudadana que se ve reflejada”, añadió.

La ministra informó que la implementación del sistema I-247 representa un salto tecnológico y operativo, eleva la capacidad de respuesta, también para la Policía Nacional, alinea el país con los estándares de seguridad internacionales y garantiza que ningún individuo buscado intencionalmente pueda entrar sin ser detectado por las agencias de seguridad del Estado.

Destacó la responsabilidad de capacitación continúa del equipo que va a estar a cargo de la supervisión y fiscalización, los analistas y los agentes, además de ampliar el uso del sistema a otras unidades operativas, la integración con otros sistemas policiales y, un seguimiento y evaluación del rendimiento de esta implementación.

“Ya de hecho se está trabajando, mostramos varios casos de personas con un perfil pues que despertaba una alerta que han sido debidamente identificados y se ha procedido para prevenir que estén en nuestro territorio”, explicó.

El API tendrá nombre, apellido, la fecha, la nacionalidad, número de pasaporte de cada una de las personas que traten de ingresar al territorio nacional, así como el flujo de información de búsqueda internacional.

Indicadores de seguridad presentados por la Fuerza de Tarea

En relación con la tasa acumulada de homicidios, el mapa de calor actualizado refleja que los casos continúan en descenso, situándose en 8.15 por cada 100 mil habitantes, una reducción sostenida respecto a 2023 (11.6) y 2024 (9.58). El informe registra 28 territorios por debajo de los dos dígitos y solo seis por encima.

Asimismo, se observa una disminución gradual en la cantidad total de víctimas:
• 1,257 en 2023
• 1,138 en 2024
• 1,070 en 2025

El sistema de denuncias de la Policía Nacional también reporta un descenso significativo en los robos, resultado de las acciones conjuntas de la Fuerza de Tarea Conjunta:
• 89,238 en 2023
• 73,820 en 2024
• 64,931 en 2025

Facebook Comentarios