El Gobierno, a través de la Dirección de Desarrollo Social Supérate y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), anunció la inclusión de 3 mil nuevos niños, niñas y adolescentes con discapacidad al Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad, a partir de agosto de este año.
Este subsidio, con un monto de 6 mil mensuales, está destinado a apoyar a familias con hijos o hijas de entre 0 y 17 años con diagnóstico de alguna condición de discapacidad; el objetivo es contribuir con la mejora en su calidad de vida, el acceso a servicios y la cobertura de sus necesidades básicas.
Estas nuevas inclusiones se suman a las 7 mil 600 familias que ya reciben este apoyo, alcanzando un total de 10 mil 600 hogares beneficiados.
“El propósito de esta protección social gubernamental es asegurar que niños, niñas y adolescentes con discapacidad puedan disfrutar plenamente de sus derechos, sin discriminación y en condiciones de dignidad”, indicó la directora general de Supérate, Gloria Reyes. “Con estas nuevas inclusiones seguimos avanzando hacia un sistema de protección social más justo e inclusivo. Son 3 mil vidas más que recibirán un respaldo concreto del Estado para su desarrollo integral”.
El fondo forma parte de una estrategia conjunta entre Supérate y Conadis que reconoce las barreras adicionales que enfrentan los hogares con personas menores de edad con discapacidad, así como el esfuerzo que realizan sus cuidadores para garantizar su bienestar.
En ese mismo sentido, Benny Metz, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, destacó: “La inclusión de 3 mil nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad representa un avance significativo en las políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de la población con discapacidad”.