martes, 4 noviembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Héctor Porcella asumirá la presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria, en la República Dominicana

Jaime Rincon

Durante la XXVI Asamblea Ordinaria, Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil, será electo  presidente del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), organismo regional fundado en el año 1973, donde las autoridades de aviación civil abordan temas de vital importancia para el desarrollo sostenible y eficiente de la aviación civil, en el que se promueve la cooperación transversal y una política de cielos abiertos con todos los países regionales, fortaleciendo la conectividad aérea.

La Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) agrupa a 22 Estados: Argentina, Aruba, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Héctor Porcella, quien representa a la República Dominicana ante este importante organismo internacional, asumirá la presidencia durante los próximos dos años. Expresó: “Es un honor asumir este nuevo rol, donde trabajaremos junto a las autoridades de aviación civil de la región, para consolidar una visión compartida que impulse el crecimiento sostenible del transporte aéreo de la región”. 

 “Como país hemos asumido un rol fundamental en el ámbito regional con el fortalecimiento de la aviación civil, en el cumplimiento a las normas y recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y como responsable de la Macro Tarea de Transporte y Política Aérea, nuestra meta es posicionar al país, y a América Latina como líderes en la aviación global”.

Porcella aseguró, que la República Dominicana atraviesa uno de los momentos más sólidos en materia de aviación civil, destacando cifras récord, reformas legales clave y la creciente proyección internacional.

Confirmamos que, desde enero hasta septiembre de 2025, hemos registrado 14,872,425 pasajeros y 104,125 operaciones aéreas en entradas y salidas, lo cual se traduce en ingresos directos e indirectos estimados para el país de 13,692 millones de dólares. Asimismo, fueron aprobadas 3,910 operaciones bajo la modalidad de Permiso Especial y se autorizaron un total de 4,324 vuelos chárter, de los cuales 1,011 corresponden a operaciones combinadas de pasajeros y carga, y 3,313 a operaciones exclusivas de carga, 63 nuevas rutas, y más de 290 aerolíneas operan desde y hacia la República Dominicana. Todo esto evidencia un notable aumento de la conectividad aérea en la República Dominicana”.

Facebook Comentarios