El Senado conocerá este martes en primera lectura el informe favorable sobre la reforma al Código Laboral, el cual mantiene sin variaciones el régimen de cesantía.
El presidente de la comisión especial, senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), explicó que la pieza preserva los derechos adquiridos por los trabajadores e introduce mejoras técnicas significativas.
“La cesantía se mantiene como está, el plazo para el pago de las prestaciones laborales que es de 10 días se mantiene como está, el plazo de 3 meses de periodo de prueba para los trabajos se mantiene como está, es decir, el temor que tenían los trabajadores de que los derechos adquiridos a través de años de lucha fueran perjudicados, se despeja”, señaló Barón Duluc.
El legislador agregó que entre los cambios aprobados figura la extensión de 5 días adicionales para notificar un despido. Indicó además que, de acuerdo con el cronograma, el jueves en la segunda discusión quedaría aprobada la reforma y se darían por concluidos los trabajos en el Senado.
Por su parte, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, reiteró este lunes sus propuestas para reducir los costos laborales y fomentar la creación de empleos formales. Aclaró que el sector empresarial no busca eliminar la cesantía, sino modificarla como parte de una estrategia para incrementar la competitividad del país.
Peña Izquierdo explicó que, en la más reciente reunión con legisladores, los empresarios plantearon diversas alternativas, entre ellas la ampliación del período de prueba de tres a seis meses, con el propósito de incentivar la contratación de jóvenes.