La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, presentó un informe estadístico que muestra una tendencia sostenida a la baja en la tasa de homicidios y en el número de denuncias registradas a nivel nacional.
Durante su intervención, Raful destacó que la provincia de San Juan de la Maguana refleja actualmente un descenso en la tasa de homicidios, situándose en 10.8, lo que evidencia los efectos positivos de las medidas preventivas y reactivas aplicadas en la zona.
“Estamos monitoreando permanentemente estas incidencias para racionalizar los esfuerzos de toda la fuerza del área, no solo en materia reactiva, sino también en materia predictiva. Aquí vemos cómo la tasa de homicidios pasó de 12.04 en 2023, a 9.8 en 2024, y se mantiene en 8.2 en 2025, según las proyecciones estadísticas”, explicó la ministra.
En cuanto a las denuncias de robo, Raful sostuvo que hasta la fecha se han registrado 54,570 casos, lo que representa un descenso de 8,140 en comparación con el mismo período de 2024, cuando la cifra fue de 62,710. En 2023, a la misma fecha, los reportes ascendieron a 72,570.
“Este comportamiento refleja una disminución significativa y sostenida. Presentamos estas estadísticas semanalmente para dar seguimiento, monitorear las debilidades y fortalezas del sistema, y reforzar la estrategia de seguridad ciudadana”, puntualizó.
La ministra recordó que las denuncias constituyen un indicador clave para la planificación de las políticas de prevención y reiteró el compromiso del Gobierno de continuar fortaleciendo la operatividad en todo el territorio nacional.