La Junta Central Electoral (JCE) recibió el miércoles 177 propuestas de aspirantes a miembros de la Junta Electoral del Distrito Nacional, de las cuales 110 corresponden a mujeres, con miras a las elecciones de 2028.
El órgano electoral se encuentra en la sexta semana de los recorridos para la conformación de las 162 juntas electorales a nivel nacional, como parte de los trabajos que realiza para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el sistema electoral dominicano.
La actividad fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, acompañado de los miembros titulares Samir Chami Isa, coordinador de la Comisión de Juntas Electorales, Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises.
También asistieron el secretario Sonne Beltré, las inspectoras actuantes Yaimi Correa y Esmeralda Victoria, así como Ana María Fermín Fermín, secretaria administrativa del Distrito Nacional; Emily Feliz y Elisa Chevalier, secretaria y miembro de la Comisión de Juntas Electorales, además de delegados y representantes de organizaciones políticas, de la sociedad civil y líderes religiosos.
Datos preliminares sobre aspirantes
Durante su intervención, Jáquez Liranzo destacó que, hasta la fecha, se han inscrito 4,304 personas en las asambleas del Distrito Nacional (120 juntas electorales), un 77 % más que los aspirantes registrados para las elecciones de 2024. Del total, 1,467 son hombres (34 %) y 2,837 mujeres (66 %), quedando pendiente el registro de aproximadamente el 25 % de las juntas.
El presidente de la JCE explicó que el proceso, que también se desarrolla en las 23 Oficinas de Coordinación de la Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), contempla la designación de 1,476 personas a nivel municipal y 207 en el exterior, sumando un total de 1,683 entre hombres y mujeres.
Indicó que la designación final se basará en los principios de participación, inclusión e interés nacional, con el objetivo de garantizar un sistema electoral confiable y transparente.
En comparación con las elecciones de 2024, los aspirantes a miembros de juntas electorales fueron 2,418 a nivel nacional, de los cuales 1,417 hombres y 1,001 mujeres. En cuanto a la distribución por edades, para 2024 los aspirantes entre 25 y 40 años fueron 676 (27 %), y entre 41 y 65 años fueron 1,406 (59 %). En este proceso 2024-2028, hasta ahora, 1,974 aspirantes tienen entre 25 y 40 años (46 %) y 45 % entre 41 y 65 años, mientras que el 6 % restante pertenece a otras edades.
“Esto demuestra que los jóvenes y la sociedad dominicana creen y confían en su democracia”, destacó Jáquez Liranzo, quien añadió: “La democracia no es un libro anónimo ni de un solo autor. Se escribe con la participación activa e indeleble de todos los hombres y mujeres que deciden actuar en interés público, aunque solo escriban una letra en el mar infinito de palabras del bien común”.
Participación récord en el Distrito Nacional
De su lado, Samir Chami Isa resaltó que el Distrito Nacional rompió récord al recibir 177 propuestas, con 110 mujeres y 67 hombres.
El miembro titular de la JCE enfatizó que las juntas electorales tienen un papel vital como guardianes del proceso y promotores de la educación cívica, la participación y la confianza ciudadana. Señaló que este proceso no se trata solo de cubrir plazas, sino de elegir personas que asumirán la confianza ciudadana y la estabilidad del proceso electoral.
Chami Isa hizo un llamado a todas las fuerzas vivas a presentar aspirantes con vocación de servicio, compromiso con la verdad y capacidad de actuar de manera independiente ante cualquier presión.
“Estamos convencidos de que el fortalecimiento de las instituciones no ocurre de manera inmediata; requiere esfuerzos colectivos y participación activa de la ciudadanía, como en este proceso que permite renovar el compromiso democrático”, concluyó.
Plazo para presentación de propuestas
Una vez concluida la reunión, la Junta Electoral del Distrito Nacional tiene un plazo de cinco días laborables para completar la recepción de propuestas a través de la página web de la JCE o en la oficina de la Junta Electoral, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.