Un juez federal en San Francisco, Edward Chen, prohibió al gobierno federal cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Venezuela y Haití, según informó Newsweek.
La decisión, emitida este viernes, sostiene que la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, excedió sus facultades legales al intentar poner fin a la protección para aproximadamente un millón de personas.
El fallo ofrece un nuevo respiro a cientos de miles de inmigrantes cuyo futuro en Estados Unidos permanecía incierto tras los intentos del Ejecutivo de revocar un derecho que les permitía residir y trabajar legalmente en el país.
La determinación del tribunal afecta directamente a 600,000 venezolanos cuyas protecciones temporales estaban por vencer el 10 de septiembre o que ya habían expirado en abril. Este grupo mantiene la posibilidad de laborar y permanecer en EEUU al amparo del TPS.
Asimismo, el fallo cubre a los inmigrantes de Haití, a quienes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ya les había anulado esa condición. La sentencia se fundamenta, según Newsweek, en la manera en que el gobierno actual gestionó el proceso para rescindir esas medidas.
Criticas del sobre el procedimiento
El juez Chen, nombrado por el expresidente Barack Obama, criticó el procedimiento empleado por el gobierno federal y Noem, argumentando que se realizó de forma “arbitraria y caprichosa”. En su fallo incluido por Newsweek, señaló: “Por primera vez en los 35 años de historia del programa TPS, el gobierno federal y la secretaria Noem adoptaron el acto extraordinario y poco habitual de anular extensiones previamente concedidas, extensiones que habían sido otorgadas a Venezuela y Haití por la administración anterior”.