Azua.– Con la participación de múltiples instituciones gubernamentales, direcciones provinciales y representantes de organizaciones comunitarias y civiles, fue lanzada oficialmente la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género en el municipio de Estebanía de Azua.
La iniciativa es respaldada por el Ministerio de Interior y Policía, en cumplimiento del Decreto Presidencial 121-13, que refuerza el compromiso del Estado dominicano con la seguridad y la convivencia pacífica en todo el territorio nacional.
Durante el acto, celebrado con una nutrida asistencia, el coordinador nacional, Marcel Herrera, expresó su agradecimiento a las autoridades presentes, entre ellas la alcaldesa Manuela Ortiz, quien presidirá esta mesa en representación del municipio de Estebanía. También asistieron representantes de la Gobernación provincial, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), los Bomberos, el equipo de Antirruidos, así como líderes comunitarios, juntas de vecinos y organizaciones no gubernamentales.
La Mesa de Seguridad Ciudadana y Género sesionará mensualmente con el propósito de identificar, dar seguimiento y buscar soluciones a los principales problemas que afectan la seguridad y convivencia comunitaria, abordando temas como delincuencia, contaminación sónica, consumo de sustancias ilícitas, y otras problemáticas sociales. Además, se brindará acompañamiento en casos que requieran la intervención de instituciones como Obras Públicas, INAPA, Educación y Salud Pública.
“El objetivo es claro: este es un espacio participativo y multisectorial, donde la comunidad tiene voz. Estaremos aquí todos los meses para escuchar, dar seguimiento y ofrecer respuestas concretas a cada inquietud planteada”, afirmó Herrera.
Durante el encuentro también se destacó la presencia del coronel Mancebo, responsable provincial de la DNCD, quien reafirmó su disposición para colaborar con los municipios en la lucha contra el narcotráfico y sus efectos en la seguridad local.
Uno de los temas que generó mayor interés fue la reducción del ruido, identificado como una de las principales causas de conflicto entre vecinos. En ese sentido, se hizo énfasis en la necesidad de fortalecer las acciones conjuntas entre las autoridades y la comunidad para garantizar entornos más tranquilos y seguros.
El lanzamiento de esta mesa marca un importante paso hacia la consolidación de una gobernanza más cercana, participativa y efectiva en materia de seguridad ciudadana y género, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida en Estebanía y sus alrededores.