El expresidente de la República y aspirante a la misma posición, Leonel Fernández, expresó su opinión este miércoles sobre la construcción del canal que realizan los haitianos para desviar el agua del río Masacre hacia Haití, sosteniendo que la misma constituye una provocación para la República Dominicana
El también presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP) mostró su rechazo a dicha construcción y externó que el país debe actuar con firmeza con mucha firmeza.
«Rechazamos que desde Haití se violente el articulo 10 del Tratado de 1929 al desviar, de forma unilateral, el flujo o curso del río transfronterizo Dajabón o Masacre mediante la construcción de un canal. Esta construcción del canal es una provocación contra nuestro país ante la cual debemos actuar con firmeza», expresó Fernández mediante un hilo colgado en su red social X (Twitter).
Rechazamos que desde Haití se violente el articulo 10 del Tratado de 1929 al desviar, de forma unilateral, el flujo o curso del río transfronterizo Dajabón o Masacre mediante la construcción de un canal.
— Leonel Fernández (@LeonelFernandez) September 13, 2023
El líder de la oposición entiende que dicha obra debe cesar «porque vulnera las normas del derecho internacional general y del tratado bilateral de 1929».
Solicitó al gobierno dominicano evitar posiciones ambiguas o contradictorias «por lo que debe aclarar el contenido y alcance de la declaración conjunta binacional firmada por ambos cancilleres el 28 mayo del 2021″.
La declaración conjunta a la que hace referencia Fernández se firmó a finales de mayo de 2021 entre los dos países, en la que se subrayaba que los dominicanos habían reconocido que los trabajos realizados por Haití en el río Masacre no iban a desviar su cauce.
El presidente dominicano, Luis Abinader, reiteró antes de ayer que ordenará el cierre total de la frontera si a partir de este jueves continúa la construcción del canal. El cruce fronterizo está detenido en la provincia de Dajabón (noroeste), el más activo entre ambos países.
Abinader dijo que el Gobierno haitiano no es el responsable de la construcción del canal, sino que esto es obra de un «grupo de empresarios que quiere llevar esas aguas a sus fincas».