La Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) clausuraron con éxito la Ruta Mipymes Santo Domingo Este 2025, desarrollada del 6 al 8 de noviembre, con el propósito de fortalecer el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico del municipio.
La jornada, realizada en la explanada y los salones del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, reunió a decenas de emprendedores, artesanos y representantes de instituciones públicas y privadas, quienes participaron en talleres, conferencias, asesorías y actividades culturales orientadas al crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Durante los tres días se impartieron charlas y capacitaciones sobre educación financiera, régimen simplificado de tributación, vinculación Mipymes, sostenibilidad de empresas familiares, inteligencia artificial aplicada a los negocios, innovación empresarial y marketing digital. También, se ofrecieron talleres prácticos de elaboración artesanal y creatividad aplicada, junto con espacios de intercambio y asesoría para los participantes.
Como parte del programa, se desarrollaron las “Mañanas Divertidas”, una iniciativa dirigida a los niños de la Escuela Juan Bautista Zafra, de Los Mina, quienes fueron invitados para participar de actividades educativas, recreativas y de seguridad vial, en coordinación con la Fundación MAPFRE, fomentando valores de convivencia y aprendizaje desde edades tempranas.
En el área de exposición, emprendedores locales presentaron una variada muestra de productos elaborados en el municipio, incluyendo artículos de belleza, artesanías, alimentos, plantas ornamentales y piezas confeccionadas con materiales reciclados, reflejando la creatividad y el talento de los participantes.
La Ruta Mipymes Santo Domingo Este 2025 contó con el apoyo de diversas entidades aliadas, entre ellas la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA), el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), el Banco Adopem, el Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC) y el Banco de Reservas, que ofrecieron servicios, asesorías y herramientas para fortalecer las capacidades de los emprendedores.
El evento concluyó con el Foro de Emprendimiento e Historia de Éxito, impartido por el empresario Porfirio Peralta, presidente del Grupo de Empresarios de Santo Domingo, y una presentación artística a cargo de Rosely Nicol Contreras Jerez, de la Fundación Tecnológica para Ciegos “Luis Braille”, que puso el cierre cultural a tres días de aprendizaje y colaboración.
Con esta iniciativa, el MICM y la Alcaldía de Santo Domingo Este reafirman su compromiso de continuar impulsando espacios de formación, acompañamiento y oportunidades para los emprendedores locales, contribuyendo al crecimiento económico y social del municipio. 





