martes, 30 septiembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Política

PLD reclama esclarecer irregularidades en INABIE y advierte sobre impacto en los más vulnerables

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elevó fuertes críticas a la gestión del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), tras las recientes denuncias de irregularidades en los procesos de licitaciones y compras, y exigió que se abra una investigación profunda que permita identificar responsables y evitar que se repitan prácticas que afectan directamente a la población escolar más pobre del país.

En rueda de prensa, dirigentes del partido opositor afirmaron que el INABIE, con un presupuesto que supera los 40 mil millones de pesos para este 2025, no ha logrado garantizar procesos transparentes en la contratación de servicios de alimentación, uniformes y utilerías escolares. Según explicaron, en varias convocatorias se habrían adjudicado contratos a oferentes sin condiciones, se registraron denuncias de exclusiones arbitrarias y hasta alegatos de sobornos para obtener asignaciones.

El PLD recordó que desde el 2021 se acumulan reclamos de suplidores y asociaciones de Mipymes que participaron en las licitaciones del almuerzo escolar bajo la promesa de procesos abiertos y justos. Sin embargo, decenas de recursos de impugnación fueron elevados ante la Dirección de Compras y Contrataciones, y todavía no se conocen resultados concluyentes.

En los últimos dos años, más de 25 suplidores han acudido incluso al Ministerio Público para denunciar cobros indebidos y la exclusión de cientos de centros educativos en la distribución de alimentos, situación que deja en el aire el destino de miles de raciones. A ello se suman hallazgos más recientes de la Contraloría y la Unidad Antifraude, que en 2025 detectaron anomalías en las compras de uniformes, mochilas y calzados por más de seis mil millones de pesos, lo que obligó a la anulación de contratos y a la remisión de expedientes judiciales.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, señaló que estas irregularidades comprometen la calidad de un servicio que constituye “una conquista social” para millones de familias dominicanas. “Cuando la transparencia se quiebra, los más perjudicados son los estudiantes de las escuelas públicas, que dependen de estos programas para alimentarse y estudiar en condiciones dignas”, advirtió.

El dirigente pidió al presidente Luis Abinader ordenar la publicación íntegra de los expedientes y establecer un calendario claro de investigación para que la ciudadanía conozca lo ocurrido y se tomen medidas correctivas.

El PLD también llamó la atención sobre problemas en otras instituciones esenciales como el SENASA y el sistema eléctrico, que, a su juicio, agravan la situación de la población más vulnerable. “No se trata solo de irregularidades administrativas; se trata del impacto directo en los hogares más pobres, que hoy sienten debilitados los servicios de salud, alimentación y educación”, agregó Pujols.

El partido opositor concluyó reiterando que su rol es “defender conquistas del pueblo dominicano” y vigilar que los fondos públicos se manejen con ética, transparencia y responsabilidad.

Facebook Comentarios