La Oficina Nacional de Meteorología (Indomet) informó este viernes que una activa onda tropical con alto potencial ciclónico continúa incidiendo en las condiciones del tiempo sobre el país. El fenómeno se ha desplazado hacia el oeste y actualmente se localiza entre Haití y el Canal del Viento, interactuando con una masa de aire cargada de humedad e inestabilidad que favorece la formación de nublados y lluvias de consideración.
De acuerdo con la información, se prevén aguaceros dispersos, de moderados a fuertes en ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, afectando desde tempranas horas localidades como La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Gran Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua, San José de Ocoa, San Juan, Barahona y Pedernales.
Durante la tarde, las precipitaciones se intensificarán y se extenderán hacia provincias del nordeste como Hato Mayor, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez, así como nuevamente sobre Monte Plata. Estas lluvias podrían mantenerse hasta las primeras horas de la noche, para luego disminuir de manera gradual, aunque la humedad en la atmósfera persistirá durante el fin de semana, manteniendo las condiciones inestables.
Indomet advirtió que, debido a las lluvias ocurridas en días recientes y a las que continúan siendo pronosticadas, se mantienen vigentes los niveles de alerta y aviso meteorológico en varias demarcaciones. En alerta meteorológica se encuentran las provincias San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Peravia, Barahona y Azua, debido a la alta probabilidad de inundaciones urbanas, crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Mientras que en aviso meteorológico permanecen La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, el Gran Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Samaná, San Pedro de Macorís y Monte Plata, donde se recomienda a la población estar atenta a los boletines oficiales y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
Las autoridades reiteraron el llamado a los residentes en zonas vulnerables a tomar las medidas de precaución necesarias, especialmente quienes habitan en áreas próximas a ríos y cañadas que suelen desbordarse.