El reconocido politólogo y exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Roberto Santana Sánchez, asumió este lunes de manera formal la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), durante un acto encabezado por el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira Ceballos.
Espiñeira Ceballos, quien funge como primer sustituto de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, expresó su confianza en que el liderazgo de Santana fortalecerá el sistema penitenciario en esta etapa de transición hacia el nuevo Ministerio de Justicia.
Durante la ceremonia también estuvo presente el director saliente de la DGSPC, Roberto Hernández Basilio, quien pasará a formar parte del equipo estatal que trabaja en la reforma policial.
Santana Sánchez, quien también dirige la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), reafirmó su compromiso con la transformación del sistema penitenciario dominicano. «Continuaré con el mismo entusiasmo de siempre para que nuestro país siga avanzando en la mejora de su sistema penitenciario», manifestó.
Con una trayectoria de décadas en la materia, Santana ha sido una figura clave en la modernización penitenciaria del país. Fue el principal impulsor del “Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria”, iniciado en 2003, y promovió la creación de la Escuela de Estudios Penitenciarios, hoy convertida en el Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (ISEEPC).
Su experiencia se extiende a nivel internacional, con labores como consultor en políticas públicas y justicia penal para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE). Ha participado en la creación de escuelas penitenciarias y en el diseño de políticas públicas en varios países de América Latina, incluyendo Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala y Paraguay.
Además de ser politólogo y profesor emérito de la UASD, Santana ha ocupado funciones como rector, decano y catedrático en las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y Humanidades. También es miembro activo de la Academia Regional Penitenciaria y del Foro Internacional de Expertos Penitenciarios.
Con este nuevo nombramiento, el gobierno busca consolidar los avances en la gestión penitenciaria y preparar el terreno para una transición estructurada hacia el Ministerio de Justicia, como parte de una reforma integral del sistema de justicia en el país.