lunes, 6 octubre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Sistema financiero dominicano crece 85.6 % desde 2020, según la Superintendencia de Bancos

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., aseguró que la República Dominicana cuenta con un sistema financiero de primera línea en América Latina, con activos que superan los 4 billones de pesos, equivalentes al 55 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante su participación en La Semanal con la Prensa, Fernández informó que, desde julio de 2020 hasta la fecha, el sistema financiero ha mantenido un crecimiento sostenido de 85.6 %, con un incremento interanual de 13.2 %, reflejando la solidez del sector y la confianza de los usuarios.

Asimismo, señaló que la cartera de crédito crece a un ritmo promedio anual de 12.9 %, alcanzando alrededor de 2.3 billones de pesos, de los cuales más del 90 % está dirigido al sector privado.

Explicó que estos préstamos benefician principalmente a los sectores productivos, así como al crédito hipotecario, al consumo y a la vivienda, manteniendo una excelente calidad crediticia.

En cuanto al acceso al crédito, el superintendente recordó que durante la pandemia el país perdió cerca de 1.9 millones de personas con acceso a financiamiento, pero destacó que ya se ha recuperado y superado esa cifra, alcanzando 2.6 millones de dominicanos y empresas jurídicas con acceso al crédito, lo que representa un aumento de más de 600,000 usuarios en los últimos cinco años.

Fernández W. aprovechó el espacio para ofrecer algunas recomendaciones sobre el uso del crédito, exhortando a los ciudadanos a utilizar las tarjetas de crédito como un mecanismo de emergencia o secundario, y no como fuente principal de financiamiento.

“El crédito bancario es un crédito formal, en las mejores condiciones posibles del mercado, respaldado por las instituciones financieras, la Superintendencia de Bancos y la Junta Monetaria”, subrayó el funcionario.

Facebook Comentarios