jueves, 11 septiembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

Alcalde Manuel Jiménez presenta su informe de gestión 2020-2024

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, presentó este domingo su informe de gestión 2020-2024, donde destacó las obras realizadas en esa demarcación durante ese período.

El documento resalta todos los trabajos realizados por esta Alcaldía en materia de deportes, cultura, juventud, medioambiente, juntas de vecinos, escuelas laborales, espacios públicos, parques vehiculares, parques de diversión y mejoras administrativas.

 

En ese sentido, Jiménez resaltó en su informe que en menos de cuatro años, la institución ha intervenido y puesto en funcionamiento más de 444 filtrantes de los 7,777 que tiene la ciudad.

Además, el informe señala que el ASDE desarrolló por primera vez en la historia local una limpieza integral de la canaleta de la marginal de Las Américas y aplicó un amplio programa de mantenimiento de todas las grandes cañadas del municipio, evitando con esto grandes inundaciones de sectores vulnerables de la ciudad, contribuyendo a la tranquilidad de los habitantes en épocas de lluvias.

De igual manera, revela que en menos de cuatro años se desarrolló un amplio programa de desarrollo cultural en nuestro municipio.

 

Asimismo, la construcción y rescate de plazas y monumentos, escuelas y programas de formación artística, actos conmemorativos y grandes eventos locales e internacionales, como el Festival Forklórico Fradique Lizardo, el Carnaval de Santo Domingo Este y la acción cultural permanente de Chencha Espacio Abierto, consolidaron las acciones por la cultura en la gestión 2020-2024.

«La gestión del alcalde Manuel Jiménez no dejó un sólo segmento poblacional del municipio sin atender. Es por eso que en menos de cuatro años, más de 5,000 jóvenes atletas y decenas de ligas deportivas participaron de las dos versiones de Los Juegos Deportivos Municipales de Santo Domingo Este», resalta.

Otra de las obras que se resaltan en este informe son las decenas de canchas e instalaciones deportivas de las tres circunscripciones y apoyamos cientos de eventos deportivos, como el Maratón de la Patria en sus distintas versiones.

 

Además, se realizaron dos versiones del Premio Municipal de la juventud y se gestionaron más de 500 becas y apoyo a actividades de desarrollo juvenil.

Asegura también, que desde el Ayuntamiento de Santo Domingo Este se agregaron al municipio 118 mil metros cuadrados de área protegida con la creación del parque Ecológico y Reserva Taína Orlando Jorge Mera; se detuvo por completo la emisión de permisos de estaciones de combustibles en zonas residenciales; se intervinieron todas las cañadas del municipio y se evitaron más de 1,000 intentos de robos de áreas verdes protegidas como el Farallón de la avenida Ecológica.

Además, se entregó habilitado para uso comunitario, el parque Cachón de la Rubia que ahora cuenta con un amplio gazebo para realizar actividades familiares y religiosas.

De igual forma, la desarrabalización de la avenida Barceló, a la orilla del río Ozama, «convirtiendo la ciudad en un entorno más verde y amigable para los munícipes y visitantes».

Resalta que al asumir la gestión en 2020, el alcalde Manuel Jiménez encontró una flotilla de 25 vehículos activos en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a la que se han sumado 191 unidades, para un incremento de 756 %.

Las nuevas unidades adquiridas, un total de 166, incluyen camionetas, camiones, motores, carros fúnebres y equipos pesados de trabajo, comprados con recursos propios y alianzas estratégicas, sin tomar préstamos.

El informe también revela que más de 100 grandes plazas, parques y monumentos fueron construidos y remozados en toda la ciudad, con el objetivo de habilitar espacios de valor histórico y cultural para que los munícipes no tengan la necesidad de trasladarse a otros lugares, garantizándoles seguridad y bienestar.

Entre estas está la Plaza Paseo de la Historia, la cual concentra grandes monumentos a figuras trascendentales de la historia dominicana y Latinoamericana, como José Francisco Peña Gómez, Juan Bosch, Manolo Tavárez Justo, coronel Rafael Fernández Domínguez, María Trinidad Sánchez, Maximiliano Gómez (El Moreno), el expresidente panameño Omar Torrijos, Nelson Mandela y otros grandes líderes mundiales.

Además, se construyó la plazoleta Presidente Caamaño, la nueva plazoleta Duarte, el parque de la Mujer, el parque Hilda Gautreaux, la plazoleta a Juan Luis Duquela, el Boulevard de los Dominicanos en el Exterior y otros espacios para la sana recreación, el embellecimiento urbano educación patriótica.

Añade que en menos de cuatro años se sanearon las cuentas del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, fortaleciendo sus capacidades administrativas y poniendo la institución al servicio de la gente.

De igual manera, asegura que hoy todos los obreros tienen seguro de vida; se aplicaron aumentos salariales de hasta 100 %; se incrementaron los ingresos propios en más de 176 %, se redujo la deuda acumulada en 10 % y se trabajó y administró la cosa pública sin tomar un sólo préstamo.

Por último, el informe de gestión del alcalde de SDE muestra que su deuda en el año 2019 fue de 1,336.843.601 y para el 2023 bajó a 1,215.312.365, lo que equivale a un 10 % menos.

Facebook Comentarios