viernes, 3 octubre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Política

Exvicepresidente asegura alianza opositora tiene “muy preocupado” al Gobierno de Abinader

El Exvicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, proclamó que la Alianza Opositora Rescate RD, formada por la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana y el Revolucionario Dominicano tiene muy preocupado al presidente Luis Abinader y a su Gobierno, pues afirma que el pacto tripartito ha cambiado diametralmente el panorama político del país.

“La matemática no se equivoca, eso tiene muy preocupado al Gobierno de Abinader, sobre todo si se estudian las encuestas serias las cuales dan un empate técnico en estos momentos entre el presidente de la República y Leonel Fernández”, indicó.

Especificó que en una segunda fase puede llegarse a acuerdo en otras alcaldías con miras a las elecciones de febrero del 2024, lo mismo que en el caso de las senadurías.

Alburquerque recalcó que cambia la balanza porque las fuerzas mayoritarias de la oposición pueden presentar una batalla mucho más equilibrada a nivel municipal y legislativo.

“Es evidente que esa alianza ha comenzado ahora y ya hemos acordado alianza en un 60 % en las alcaldías y de directores de distritos municipales, en una primera fase”, agregó.

Puntualizó que la FP ha manejado actualmente tres encuestas que reflejan diferencias entre dos y tres puntos entre Abinader y  Leonel, colocando la situación en un empate técnico.

El dirigente político dijo que hay una tendencia a la baja del oficialismo y una de crecimiento de Fernández, lo cual coloca a la organización opositora muy optimista en su lucha por un triunfo en primera vuelta.

“Pero con este acuerdo de las tres fuerzas mayoritarias de la oposición, estamos seguros de que si hay una segunda vuelta Leonel Fernández va a ser el que enfrentará a Luis Abinader”, significó.

Aseguró que las matemáticas no se equivocan por lo que vaticinó que ganaría Fernández.

Ve muy difícil que se produzca ahora una reforma del Código de Trabajo y de la Ley de Seguridad Social

El Ex Vicepresidente de la República y reputado jurisconsulto en materia laboral, doctor Rafael Alburquerque, afirmó que es muy difícil que se produzca una reforma del Código de Trabajo y la Ley 87-01 de Seguridad Social en el ambiente de campaña electoral que se desarrolla actualmente en el país.

Estima que sería un tema que quedará para el gobierno que surja a partir de las elecciones de mayo del 2024.

“Creo que va a ser muy difícil, con la campaña electoral arriba, que estas dos legislaciones puedan ser conocidas por el Congreso Nacional”, adelantó.

Reveló que, en las discusiones de reformas del Código de Trabajo, en el tema nodal, que es la cesantía, no ha habido acuerdo.

“Hubo una pausa de las conversaciones”, dijo, tras agregar que se ha tratado de realizar reuniones separadas en busca de acuerdo, pero el tiempo ha ido pasando y se está en la campaña electoral.

Alburquerque detalló que la Fuerza del Pueblo tiene sus proyectos y dentro de su plan de proyecto discutirá las ideas que tiene sobre la seguridad social y la legislación laboral.

En el caso del Código de Trabajo, dijo que las divergencias tienen que ver con la jornada, donde los empresarios proponen la flexibilidad y los trabajadores entienden que en la práctica hay jornadas flexibles.

Alburquerque aseguró que el gran problema de la seguridad social es la dispersión existente.

“No hay una seguridad social universal como proclama la propia ley, aquí los servidores públicos que reciben altos salarios están fuera del sistema”, adujo.

Facebook Comentarios