martes, 25 marzo, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

FEDDA solicita al Poder Ejecutivo crear la Dirección General de Protección Animal

La Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (FEDDA), puso al desnudo este miércoles la realidad de la aplicación de la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tendencia Responsable en el país e hizo la solicitud al presidente Luis Abinader de que cree mediante decreto la Dirección General de Protección Animal, con el objetivo de desarrollar las investigaciones, seguimiento y procesamiento de los casos de maltrato animal y sea el responsable del destino de los animales rescatados, procurándoles un hogar que los adopte y los proteja.

Lorenny Solano, presidenta de la FEDDA, justificó la solicitud hecha al mandatario indicando que el Departamento de Protección Animal del Ministerio Público, nunca ha cumplido su rol correctamente por falta de recursos.

Agregó que dicho departamento carece de personal calificado que dirija el tema, pero sobre todo por la falta de voluntad política de quienes han estado al mando y que ahora con la resolución que lo desmantela, no existe ninguna logística ni recursos para investigar y procesar los casos, ni mucho menos para atender a los rescates y reubicar a los animales rescatados.

La directiva de la FEDDA manifestó que es urgente que se cree un organismo que eduque y promueva el respeto hacia los animales, por considerar que el maltrato animal está intrínsecamente vinculado a los altos índices de violencia y proliferación de conductas agresivas que existen en nuestro país.

El diputado Omar Fernández, propulsor del proyecto de modificación a la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, exhortó a sus colegas diputados y a todos los sectores vinculados, a aprobar la pieza que por tercera vez ha sido reintroducida en la Cámara de Diputados y que contempla la creación de una Procuraduría Especializada de Protección Animal y aumenta significativamente las penas a los maltratadores de animales.

«El Ministerio Público quiere promover una cultura de paz, pero en una sociedad donde se maltraten a sus animales y se queden impunes sus maltratadores, sólo generará más violencia, porque el ejemplo que estamos llevando es totalmente opuesto, manifestó», Ivette García, vocal de la entidad.

Facebook Comentarios