El gobierno de la República Dominicana logró la autorización del gobierno de Jamaica para exportar aguacates dominicanos al mercado jamaicano, marcando así un importante logro diplomático y un hito en las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Este éxito fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y la Embajada Dominicana en Kingston.
El aguacate es un rubro altamente consumido por la población jamaicana, en particular por la industria del turismo. La exportación dominicana de aguacates no sólo enriquecerá la oferta de productos en Jamaica, sino que también fortalecerá, aún más, los lazos diplomáticos y económicos entre ambas naciones.
La Embajadora Dominicana en Kingston, Angie Martínez, destacó que “abrir el mercado jamaicano al aguacate dominicano constituye un gran logro de la presente gestión.
Este hito es el resultado de la preclara visión del presidente Luis Abinader y del canciller Roberto Álvarez. Estos han apostado a integrar a la República Dominicana con mayor liderazgo a la dinámica comercial y económica del Caribe. Fortaleciendo así nuestra presencia en la región, todo esto en el marco de la Nueva Visión de Política Exterior Dominicana.
Uno de los objetivos principales desde la llegada a Jamaica ha sido el lograr el acceso al mercado de los productos agrícolas dominicanos. Especialmente aquellos que los productores están en condiciones de suplir y que representan oportunidades de negocios debido a su alta demanda. Muchos de estos productos están libres de aranceles según el Acuerdo de Libre Comercio CARICOM-República Dominicano”.
Desde la Embajada seguiremos trabajando estrechamente con nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Asuntos Económicos y de Cooperación Internacional, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, para lograr el acceso de otros productos agrícolas de gran potencial para nuestro sector exportador, a saber, Citrus aurantifolia (Limones), Citrus aurantium (Naranjas agrias), Capsicum spp (Ajíes), Fragaria vesca (Fresas), entre otros”. De la misma manera seguiremos aunando esfuerzos con ProDominicana, Adoexpo y con toda la industria dominicana, de manera a seguir abriendo puertas al sector exportador dominicano”
Embajadora dominicana en Kingston, Angie Martínez
Aguacate dominicano y otros productos en Jamaica
Históricamente, a pesar del marco regulatorio de libre comercio existente entre ambos países, en la práctica ha sido difícil el acceso de productos perecederos al mercado jamaicano debido principalmente a temas fitosanitarios. Es importante destacar que los productos agrícolas que han logrado entrar a Jamaica lo hacen de manera indirecta, via Miami. A través de exportadores establecidos en los Estados Unidos de Norteamérica. El efecto de esta triangulación ha tenido múltiples efectos negativos en Jamaica. Entre ellos mayores costos en transporte y logística, tránsitos más largos, productos menos frescos. Y por vía de consecuencia, precios elevados para el importador y para el consumidor final jamaicano. Sin embargo, esto comenzará a cambiar con el reciente logro diplomático de la apertura del mercado jamaicano al aguacate dominicano, así como de otros productos solicitados por el gobierno dominicano que se encuentran actualmente a espera de aprobación.
“Al abrirse las puertas al aguacate dominicano se abren nuevas esperanzas para otros productores agrícolas locales y para el sector exportador dominicano, al tiempo que se comienza a dar respuesta a la solicitud de importantes empresarios y distribuidores de alimentos en Jamaica, quienes han pedido de forma insistente la ayuda de la Embajada para que los productos dominicanos puedan acceder, directamente, sin intermediarios, desde nuestros campos y puertos, al mercado de Jamaica”, apuntó Angie Martínez.