Será la mañana de este miércoles que se conocerá la solicitud de medidas de coerción en contra de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, a quienes el Ministerio Público imputa de homicidio involuntario y negligencia, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
La audiencia está programada para las 11:00 de la mañana y será presidida por la jueza Rigoberto Sena.
En relación con este proceso, el abogado Miguel Valerio, representante legal de los hermanos Espaillat, informó que no presentarán ningún pedimento durante la audiencia.
Mientras que los representantes legales de sobrevivientes y familiares de las víctimas indicaron que solicitarán que le sea impuesta una indemnización de RD$300,000,000.00.
“Nuestra solicitud no es la de prisión preventiva para esas personas, nosotros estamos solicitando que se le imponga una garantía económica de trescientos millones de pesos, no de indemnización, Trescientos millones de pesos en efectivo pesos en efectivo. Por qué Porque eso va a asegurar que en un futuro la indemnización esté garantizado bajo ese modo”, Ingrid Hidalgo abogada de una de las víctimas.
En tanto que Plutarco Jáquez en calidad de defensa de otras de las victimas dijo: “Es un expediente pequeño, una media coerción, que lo que tiene de contenido es cuarenta o cincuenta páginas, porque las demás son descripciones de las víctimas y de elementos de prueba. Entonces, con dos imputados, ese es un caso pequeño para conocerlo en una audiencia, la víctima, la cantidad de víctimas, es que la víctima en el mayor de los casos se adhiere al Ministerio Público”.
Negligencia sistemática, según la Fiscalía
Se recuerda que el pasado sábado que el MP solicito preventiva en contra del empresario Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, y arresto domiciliario para su hermana, Maribel Espaillat, ejecutiva de la discoteca.
La audiencia para conocer las medidas preventivas en contra de ambos, detenidos el pasado jueves, fue fijada para el domingo pasado y posteriormente aplazada para mañana, miércoles.
Según la investigación del Ministerio Público, para la que contrató a tres peritos, «durante años» el Jet Set Club, muy popular entre la clase media de República Dominicana, «operó con una sistemática y grave negligencia en el mantenimiento y adecuación estructural de sus instalaciones, poniendo en riesgo la vida de sus clientes y empleados«.
Los hermanos Espaillat permitieron y gestionaron la realización de importantes remodelaciones, adecuaciones y ampliaciones en la estructura del establecimiento, «sin obtener los permisos requeridos ni realizar las evaluaciones estructurales necesarias por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o la Alcaldía del Distrito Nacional«, de acuerdo con la Fiscalía.
Además, «cargaron el techo de la discoteca de manera excesiva y progresiva, con múltiples elementos de gran peso, como casetas técnicas, ductos, unidades de climatización de gran volumen (incluyendo seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno) y tinacos de agua«, sostuvo.
Según la solicitud de medida de coerción en el interrogatorio realizado por el MP a Gregori Adames, este indicó que luego de colapsar el techo, este se acercó a la ambulancia donde estaba Maribel Espaillat, para saber su condición de salud, donde se ofreció para buscarle la cartera que estaba en uno de los almacenes de bebidas, donde además buscó el dinero en boletería que ascendieron a más de 600 mil pesos.
Hasta la fecha, la Fiscalía del Distrito Nacional ha recibido más de 95 acciones legales entre querellas y denuncias formales, interpuestas por familiares de las víctimas Y sobrevivientes.
La demanda más reciente impuesta a los hermanos Espaillat es la impuesta por por Casiey Aileen Pérez Lebrón y Ana Beatriz Pérez Reynoso dos de las hijas del merenguero Rubby Pérez.
Se recuerda que el desplome del techo del Jet Set se produjo la madrugada del 8 de abril en momento que el cantante Rubby Perez amanecida una fiesta, en la misma perdieron la vida 235 personas (según la cifra del MP) y un centenar resulto herida.