jueves, 11 septiembre, 2025
jaimerinconrd@gmail.com
Nacionales

PC denuncia campaña de descrédito por supuesto mal manejo de fondos de la USAID

Santo Domingo.- Participación Ciudadana denunció este martes que figuras políticas del pasado han iniciado una campaña de descrédito en contra del movimiento cívico, por el manejo de los fondos recibidos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Participación Ciudadana salió al frente a los cuestionamientos por el supuesto mal manejo de los recursos recibidos de la USAID.

«Si lo están acusando como un simple rumor que traigan sus papeles como hacía Lajara, que traiga sus papeles y se los presente a la fiscalía, donde el canciller y al público general y a ustedes los periodistas pero él no tiene un papel, que pueda probar eso, sin embargo nosotros tenemos cientos de papeles que puedan probar en nuestras páginas que pueden demostrar lo que nosotros si decimos», explicó la miembro del Consejo de Participación Ciudadano, Josefina Arvelo.

En ese sentido el organismo de la sociedad civil retó a quienes ponen en duda la correcta ejecución de esos fondos, a demostrar responsablemente y con pruebas sus acusaciones.

«Ese proyecto era un consorcio de tres instituciones, Finjus, la casa comunitaria de justicia y participación ciudadana, cada una de estas instituciones tenía una programación y los recursos se distribuyen a partir de las actividades que cada institución tiene», dijo Fátima Lorenzo directora ejecutiva de Participación Ciudadana.  

La organización atribuyó esos ataques a una supuesta campaña orquestada por sectores políticos de pasados gobiernos para demeritar la labor de la entidad.

«Uno de los dirigentes del PLD, si se llama desestabilizar un Gobierno denunciar la corrupción podríamos decir que sí que lo hemos hecho porque nosotros hemos denunciado actos de corrupción, nosotros le hemos dado seguimiento a expedientes que están en la justicia», indicó Mirian Díaz, miembro de Participación Ciudadana.

Los miembros del movimiento cívico fueron abordados sobre el tema durante la presentación del informe sobre el avance de la República Dominicana en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, y que este año hace énfasis en los riesgos de corrupción ante la crisis climática.

Participación Ciudadana hizo un llamado a las autoridades y actores involucrados a implementar sistemas de evaluación y auditoría que permitan verificar la aplicación de los recursos de manera efectiva y sostenible.

Facebook Comentarios