La Universidad APEC (Unapec) y la Fundación Prensa & Derecho, pusieron en circulación este martes el Diccionario de Jurisprudencia Constitucional, un glosario conceptual e interpretativo de las decisiones del Tribunal Constitucional (TC) durante la primera década de su instalación.
La obra, única en el ámbito del derecho dominicano, es de la autoría del jurista Namphi Rodríguez y en el trazado del contenido de sus 900 páginas sigue el método de clasificación semántico, desarrollado por el profesor peruano Domingo García Belaúde, en un libro homónimo.
El acto tuvo lugar en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos y estuvo encabezado por el rector de esa casa de altos estudios, el doctor Franklyn Holguín Haché y el autor de la misma, quien es profesional del derecho y las comunicaciones.
El magistrado presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, como parte del prólogo ponderó los méritos académicos del libro, destacando “que urgía una obra de esa naturaleza en el derecho dominicano”.
«Este diccionario es el producto de un jurista sereno, reflexivo y respetuoso de la dignidad humana, convencido de la importancia del Estado de derecho en la construcción de ciudadanía», enfatizó Ray Guevara.
«Cada vez que se publica una obra de Derecho se dice que representa un avance a la doctrina, una expresión de ideas, de conceptos, de criterios, de comentarios de decisiones jurisprudenciales, pero un diccionario es otra cosa, un diccionario es un camino que conduce al conocimiento, donde se clarifican conceptos, donde se topa jurisprudencia para enlazar criterios y sembrar los caminos jurídicos», enfatizó.
Aseguró que él está «muy seguro de que esa demostración que da (…) de talento, de consagración, de serenidad en el estudio, de consistencia en el desarrollo de los conceptos, va a tener una influencia notoria en el Derecho Constitucional dominicano, en las escuelas de Derecho, en el ejercicio profesional, hay que felicitarlo porque él es un ejemplo vivo de superación y de entrega en el ámbito intelectual y periodístico».
El diccionario fue acotado por los comentarios del juez emérito del TC, Hermógenes Acosta de los Santos y del exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.
«Se trata de una obra que viene a enriquecer la doctrina y la jurisprudencia nacional, y de consulta obligada para los operadores jurídicos, los abogados y los estudiantes», subrayó Acosta de los Santos.
De su lado, el doctor Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec, puso de relieve que durante la última década ese centro académico viene asumiendo el compromiso de difundir ampliamente todos los temas que contribuyan a crear una verdadera cultura constitucional en el país, particularmente basado en el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional y la universidad, que expresa el compromiso ante la sociedad dominicana de promover los valores de la Constitución y de sumar esfuerzos en el fortalecimiento de la justicia constitucional.
«Al abrir las puertas de nuestra universidad a este tipo de actividades académicas, damos cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 63, numeral 13 de nuestra Constitución, el cual establece que “con la finalidad de formar ciudadanas y ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes en todas las instituciones de educación pública y privada, serán obligatorias la instrucción en la formación social y cívica, la enseñanza de la Constitución, de los derechos y garantías fundamentales, de los valores patrios y de los principios de convivencia pacífica», resaltó.
En tanto, el exvicepresidente Alburquerque puso de relieve que el compendio, el cual constituye un laborioso trabajo de recopilación y síntesis de las más importantes decisiones del Tribunal Constitucional, “será un valioso auxiliar para jueces y litigantes”.
De igual manera destacó los méritos de la obra el doctor Alejandro Moscoso Segarra, decano de Humanidades y exjuez de la Suprema Corte de Justicia.
El autor
Su autor, Namphi Rodríguez, es profesor de derecho constitucional, administrativo, mediático y derecho del consumidor. Ha publicado dos libros anteriores, Derecho de la Información y Protección Constitucional del Consumidor y del Usuario.
Al fundamentar su nuevo texto, Rodríguez dijo que adentrarse en las páginas del diccionario es una fascinante aventura intelectual que interpreta el ordenamiento jurídico desde la atalaya de la Constitución y que procura «desentrañar significados», de lo plasmado por el constituyente y por el legislador.
«Se trata de un esfuerzo por acercar al ciudadano de a pie, al estudiante y al profesional del derecho, a los distintos matices que el Tribunal Constitucional ha acotado a nuestro régimen jurídico», subrayó el jurista.
Reseñó que con el diccionario ha procurado acercar a los ciudadanos a la Constitución y a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
«Como editor, hemos querido que al abrir el diccionario el lector tenga la certidumbre de que en cada cita o fragmento extraído, hay un ejemplo válido para las ciencias jurídicas, un hilo conceptual que da coherencia al derecho y que atraviesa las relaciones de poder y que parafraseando a un autor extranjero, “manifiesta la voluntad de concitar adhesiones al proyecto común de nación democrática», ponderó.
Namphi Rodríguez es miembro del Consejo Académico de la Revista del Tribunal Constitucional y ha participado en numerosas obras colectivas en el país y en el exterior. En el ámbito procesal, se ha destacado por su labor en defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos.